Preguntas frecuentes de pasajeros en el aeropuerto Tom Jobim
Respuestas a las consultas más populares de los pasajeros
- Qué documentación hay que presentar de COVID-19 en el aeropuerto Tom Jobim?
- Cómo llegar por transporte público al centro o la zona de playas?
- Dónde esperar el Uber o Cabify?
- Es posible obtener una SIM card en el aeropuerto?
- Cómo ir desde Galeão al aeropuerto Santos Dumont?
- Cómo ir del aeropuerto Galeão a Búzios?
- Está abierto las 24 horas?
- Es posible retirar el pasaporte de Emergencia o Urgencia en Galeão?
- Qué hacer en caso de pérdida de elementos de valor o equipaje?
- Hay servicio de guardaequipaje?
- Cuánto cuesta estacionar en Galeão?
- Hay servicios bancarios en Galeão?
- Hay farmacias?
Qué documentación hay que presentar de COVID-19 en el aeropuerto Tom Jobim?
– Los brasileros y los extranjeros deben presentar prueba impresa o electrónica de esquema de vacunación completa y cuya aplicación de la última dosis se haya producido al menos 14 días antes de la fecha de viaje. Los extranjeros que no estén totalmente vacunados no podrán entrar en el país (con algunas excepciones). Son válidas las vacunas aprobadas por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Organización Mundial de la Salud (OMS) o la autoridad del país en el que el viajero fue inmunizado.
– El comprobante debe contener el nombre del viajero, el nombre comercial o denominación del fabricante de la vacuna, el/los número/s de lote de la/s dosis aplicada/s y la/s fecha/s de aplicación de la/s dosis );
– No se aceptarán los comprobantes de vacunación en los que los datos descritos arriba estén disponibles exclusivamente en formato QR-CODE o en cualquier otro lenguaje codificado.
– No se aceptarán certificados de recuperación de Sars-Cov-2 (covid-19) en lugar de prueba de vacunación completa.
* Los documentos emitidos en el extranjero deben presentarse en portugués, español o inglés.
Están exentos de presentar la prueba de vacunación los viajantes:
I – Con una condición de salud que contraindique la vacunación, siempre que esté certificado por un informe médico. El certificado médico debe estar en Portugués, Inglés o Español y contener la fecha de viaje, identificación y firma del médico responsable. No es necesario autenticarlo;
II – Personas no elegibles para la vacunación según la edad, según los criterios definidos por el Ministerio de Salud en el Plan Nacional para la Operacionalización de la Vacunación contra el Covid-19 y publicado en el sitio web del Ministerio de Salud. Es necesario presentar la prueba de vacunación de personas con 5 años completos o más;
III – Que se encuadrén en las excepciones por cuestiones humanitarias, en conformidad con la portaria actual;
IV – Provenientes de países con baja cobertura de vacunación publicado por el Ministerio de Salud y publicado en el sitio web del Ministerio; y
V – Los extranjeros residentes en Brasil que aún no completaron su esquema vacunal.
Los viajantes exentos de prueba de vacunación, deben presentar resultado negativo de teste RT-PCR o de antígeno realizado a no más que un día antes del embarque.
– El test RT-PCR o de antígeno debe ser realizado en un laboratorio reconocido por la autoridad sanitaria del país de origen;
– Los niños menores de 12 años exentos de presentar comprobante de vacunación que viajen con un acompañante están exentos de presentar un documento que acredite la realización de pruebas de detección de infección por el coronavirus SARS-CoV-2 (covid-19), siempre que que todos los acompañantes presenten documentos con resultado negativo o no detectable realizados dentro del día anterior al momento de embarque;
– Los niños de 2 años o más y menores de 12 años, que viajen sin acompañante, deberán presentar documento con resultado negativo o no detectable de test realizado dentro del día anterior al momento de embarque;
– Los niños menores de dos años están exentos de presentar un documento que acredite la realización de una prueba para detectar la infección por el coronavirus SARS-CoV-2 (covid-19) para viajar a la República Federativa de Brasil.
Cómo llegar por transporte público al centro o la zona de playas?
El bus de color azul Premium 2016 (lo llaman «Frescão») conecta el aeropuerto con Copacabana (Windsor Excelsior Hotel, Grand Mercure Copacabana), Ipanema (Praca General Osório) y destino final en Leblon (Rua Humberto Campos) por 18.85 RS. El Frescão Premium 2145 va hacia el centro (Terminal Novo Rio). El autobus (BRT) de tránsito rápido (lo llaman «Ligerão») línea TransCarioca Express conecta el aeropuerto con Estação Vicente de Carvalho (aquí puedes conectar con el Metro para ir al centro) y llegando hasta Barra de Tijuca (Terminal Alvorada). Tarifa 4.05 reales. Más información aquí
Dónde esperar el Uber o Cabify?
Los pasajeros pueden esperar el Uber en Terminal 2 (entre las puertas B y C), UAC (entrada del Edificio Administrativo) o recepción de Linx Hotel. Cabify en el piso inferior, donde se encuentra el aparcamiento administrativo. Tarifas: centro (33 a 44 RS), Copacabana y Leblon (43 a 58 RS), Ipanema (45 a 60 RS), Barra de Tijuca (65 a 84 Reales).
Es posible obtener una SIM card en el aeropuerto?
Hay una tienda llamada Exactta Telecomunicações en Terminal 2 – Piso 0, zona de llegadas internacionales. Abierto – 07:00 a 23:00. Allí puedes adquirir un chip (SIM) para acceso a internet. También en Skill SIM, ubicada en Terminal 2 – Piso 1 Embarque Internacional
Cómo ir desde Galeão al aeropuerto Santos Dumont?
El bus Frescão 2145, conecta los aeropuertos de Rio de Janeiro Galeão y Santos Dumont cada media hora días de semana y 40 minutos fines de semana y feriados. Tarifa: R$ 18,85. Sólo se recomienda utilizarlo si cuentas con tiempo de sobra ya que no hay un tiempo estimado de viaje. Un Uber cuesta aproximadamente unos 35 reales y un taxi R$ 70. Tiempo de viaje: de 25 a 30 minutos
Cómo ir del aeropuerto Galeão a Búzios?
La empresa Auto Viação 1001 cuenta con autobuses que salen del aeropuerto Tom Jobim hacia Búzios de 8h30 a 18h40. Tarifa R$ 70,07. Tiempo estimado de viaje: 3h 30 minutos.
Está abierto las 24 horas?
El aeropuerto permanece abierto las 24 horas y cuenta con varios cafés y servicios disponibles durante toda la noche como cambio de divisas, tiendas Duty Free, alquiler de autos, farmacia y salas Vip.
Es posible retirar el pasaporte de Emergencia o Urgencia en Galeão?
Todo pasajero con ciudadanía brasileña puede retirar en la oficina de la Policia Federal del aeropuerto de Galeão el pasaporte (sea de Emergencia o de Urgencia). Para iniciar el trámite debes visitar el sitio de la Policía Federal, y busca la opción pasaporte
Qué hacer en caso de pérdida de elementos de valor o equipaje?
En caso de pérdida de documentación o pertenencias dentro de las terminales, debes comunicarte con el sector de «Achados e Perdidos», abierto todos los días de 10:00 am a 5:00 pm. Se requiere cita previa. Si deseas contactarte con el aeropuerto llama al +55 21 3004 6050 (de 7 am a 9 pm) o envíe un correo electrónico a [email protected] Si tu equipaje o efectos personales se perdieron o dañaron durante su viaje, debes comunicarte con su aerolínea.
Hay servicio de guardaequipaje?
La empresa Malex brinda servicios de custodia de equipaje, en la zona de llegadas internacionales (al lado del banco Safra) tel. +55 21-3398-2192.
Cuánto cuesta estacionar en Galeão?
El estacionamiento más asequible es el sector Económico 2 al aire libre (18 reales la hora y R$ 48 la estadía completa). El estacionamiento cubierto Garage 2 cuesta R$ 23 la hora y R$ 82 el día. Los espacios están sujetos a disponibilidad. No se realizan reservas. Más información aquí
Hay servicios bancarios en Galeão?
Hay servicios bancarios del Banco do Brasil, Banco de Itaú, cajeros automáticos y casas de cambio las 24 horas (GlobalExchange, Safra).
Hay farmacias?
Hay una farmacia (Air Farma) las 24 horas en la Terminal de pasajeros 2º Piso.